Fin de semana intenso en cuanto a citas deportivas relacionadas con la disciplina de Jiu-Jitsu, y como consecuencia lleno de curro. Comenzamos el Viernes 14 en el que la comisión federativa al completo Eusebio Sánchez, Antonio Valero, Fermin Parra, Javier Sanz y Ángel Gasco junto con un grupo de deportistas designados por esta comisión, nos juntamos en las instalaciones del consejo superior de deportes para unificar el trabajo de katas de Jiu-Jitsu que se había trabajado y preparado en sesiones anteriores y grabarlas esa misma tarde, para su posterior recopilación en DVD oficial para la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados y posterior distribución.
.

.
La jornada tras varias observaciones realizadas por la comisión en algunos movimientos y aunar formas de trabajo nos pusimos manos a la obra para la grabación de kata por kata, los deportistas fueron los siguientes en función de las diferentes katas:
.
Katame Jitsu No Kata y Tanto Jitsu No Kata
.
Tori: Juan Guervós Cañaveras
Uke: Santiago Carrasco Aguado
.
Tsuki Jitsu No Kata, Ude Ate Jitsu No Kata y Ashi Ate Jitsu No Kata
.
Tori: Fco. Javier García Fernández
Uke: Antonio Jesús Noblejas Fernández-Pacheco
.
Omote Jitsu No Kata
.
Tori: Santiago Carrasco Aguado
Uke: Rafael Capilla Sánchez
.
Tambo Jitsu No Kata
.
Tori: Rafael Capilla Sánchez
Uke: Santiago Carrasco Aguado
.
Shintai Jitsu No kata
.
Tori: Enrique Sánchez Acosta
.
Geri Jitsu No Kata
.
Tori: Enrique Sánchez Acosta
Uke: Alberto Yagüe Cámara
.
Nague Jitsu No Kata
.
Tori: Alberto Yagüe Cámara
Uke: Enrique Sánchez Acosta
.

.
Trabajo de grabación intenso que en esa misma tarde noche, se comenzó a compilar y darle forma, ya que en la jornada del sábado por la tarde en el reciclaje de tribunal de grados, se mostraría a todos los maestros nacionales que asistieron a dicha cita. si me permitis..., ¡Oleee cúrrele! para el montador.
.
En la Jornada del sábado 15 por la tarde Carratala, nos informó de las homologaciones de las titulaciones de enseñaza, hojas de exámenes y posibilidades para la aprobación del examen para 6º dan de Jiu-Jitsu.
.

.
Después continuamos con la reunión de tribunales de grados en la que por un fallo los conceptos a tener en cuenta y corregidos el año anterior para los tribunales de grado, no estaban actualizados, y desde aqui queremos aclarar que no por fallo de la comisión sino por un fallo administrativo a la hora de sacar las copias validas para la reunión, ya que en la Web de la RFEJDA, esta publicado correctamente, podéis ver el enlace en:
.
.
Se presentaron las nuevas hojas de examen para cinturón negro, en las cuales se tomaron en cuenta los criterios que se quieren llevar a cavo y se ajustaron todas las hojas desde 1er a 6º dan. Que en pocos días se podrán ver en a Web.
.
Tras terminar esta parte, y casi después de "mover Roma con Santiago", se pudo utilizar una de las pantallas del tatami del CSD de Madrid para poder visualizar todas las katas de Jiu-Jitsu grabadas el viernes. Y aunque no estaban en el formato final de presentación en DVD, se pudieron visualizar todas correctamente.
.
La presentación y las leves modificaciones de las katas se presentaran en el curso de tecnificación del próximo domingo 30 de Enero, que se realizará en las instalaciones del CSD de Madrid.
. 
La jornada del domingo 16 comenzó a las 10.00 de la mañana en el CSD con el reciclaje de arbitraje de Jiu-Jitsu, en el que se notificaron las modificaciones en cuanto algunos conceptos a la hora de formar parte en dúo o en lucha en competiciones internacionales, ya que un competidor no podrá competir en ambas modalidades a la vez en dicho campeonato.
.
También se explicaron los nuevos movimientos de dúo kata que se aplicaran ya desde el 2011 como sabemos todos en este sistema de competición, y que en los reglamentos repartidos ya se incluyeron.
.
Sin entrar en detalles…, se explicó como quedaran las categorías arbitrales (arbitro autonómico y arbitro nacional) y las funciones fundamentales de la nueva figura del voluntarios deportivos y el desarrollo de los cursos para acceder a esta nueva figura…, se informó de la posibilidad de que en poco tiempo se incluirá un nuevo sistema de competición basado solo en Jiu-Jitsu suelo…, se comunicaron las fechas en las que se realizarían exámenes para árbitro continental…, y se hizo hincapié por medio de un árbitro compañero, de la importancia de la uniformidad de los árbitros en Jiu-Jitsu en campeonatos oficiales, de lo cual tomo parte la comisión.