.
Nosotros salimos de Madrid muy pronto para llegar con tiempo al original pabellón y comenzar a las 10.00 horas, como estaba programado.
.
Tras la presentación por parte de Viti, del curso y que nos explicaran como se desarrollaría, presentó a los maestros que tomarían parte en el curso durante la Jornada de mañana y tarde.
.
La jornada de mañana se dividió el tatami en tres grupos de deportista en los que Javier Sanz, Eusebio Sánchez y Cosimo Costa, fueron rotando cada hora, para hacer trabajar a cada grupo por grados, después de un pequeño calentamiento, para entrar en materia, como podéis ver en las siguientes fotos:
.
.
.
Se trabajó con buen ritmo y en un magnífico ambiente en el que coincidiendo con compañeros de Madrid, Alicante, Salamanca y Oviedo... llegamos a las 13:00 casi sin darnos cuenta, solo por un detalle... el que a algunos nos iban sonando las tripas...
.
Se trabajó con buen ritmo y en un magnífico ambiente en el que coincidiendo con compañeros de Madrid, Alicante, Salamanca y Oviedo... llegamos a las 13:00 casi sin darnos cuenta, solo por un detalle... el que a algunos nos iban sonando las tripas...
.
Tatami trabajando...
.
El trabajo de manos vacías, controles, trabajo de suelo, con bastón, proyecciones y demás técnicas de combinación... se fué adaptando a cada grupo ya que nos juntamos deportistas de Judo, Jiu-Jitsu, Karate, Tai-Jitsu, Tewkondo, Wu-Shu... y claro, hay partes que en algunas disciplinas no se trabajan como en otras. Pero no tuvimos ningún problema.
.
El trabajo de manos vacías, controles, trabajo de suelo, con bastón, proyecciones y demás técnicas de combinación... se fué adaptando a cada grupo ya que nos juntamos deportistas de Judo, Jiu-Jitsu, Karate, Tai-Jitsu, Tewkondo, Wu-Shu... y claro, hay partes que en algunas disciplinas no se trabajan como en otras. Pero no tuvimos ningún problema.
.
.
Tras el merecido parón para comer y con el estómago más que lleno..., el turno de tres horas de la tarde, fué para el maestro Cosimo al completo, en el que a base de repetir técnicas y formas de trabajo de su escuela "Mizu-Ryu", fuimos viendo la forma de trabajar de Cosimo y a modo personal..., como hay trabajos muy parecidos a los que en Jiu-Jitsu desarrollamos pero con sus pequeñas diferencias, totalmente aprovechables para nosotros... (nuevos puntos de vista para trabajar).
.
.
.
Casi al terminar el curso, nos sorprendieron la televisión autonómica de Oviedo y realizaron un pequeño reportaje en el que a modo muy divertido, la reportera se enfundó en un kimono y se puso en las manos de Cosimo, para aprender de forma muy básica lo más importante a la hora de defenderse. Si encontramos o nos mandan el vídeo del reportaje, lo publicaremos en el blog para que lo podáis ver.
.
Casi al terminar el curso, nos sorprendieron la televisión autonómica de Oviedo y realizaron un pequeño reportaje en el que a modo muy divertido, la reportera se enfundó en un kimono y se puso en las manos de Cosimo, para aprender de forma muy básica lo más importante a la hora de defenderse. Si encontramos o nos mandan el vídeo del reportaje, lo publicaremos en el blog para que lo podáis ver.
.
Parte de los participantes de Madrid y Alicante...
Foto con Cosimo Costa
.

.
En dicha cena como no, había que disfrutar de la sidra que tanta fama tiene, y así hicimos siempre con moderación, ya que como alguien dijo durante la cena... "¡¡¡Lo que pase en Vigo, se queda en Vigo...!!!", y se quedó tan ancho (efectos de la sidra de Oviedo).
.
Aprovechamos para dar las gracias a los responsables del curso la invitación realizada al Jittsu Club Parla, y por la acojida que tuvimos, de la cual nos sentimos muy cómodos tanto en tatami como fuera de el. Y a Ivan, José y Alicia por animarse a asistir y participar en el curso.
No hay comentarios :
Publicar un comentario