Se dieron cita deportistas de las siguientes autonomías, Madrid, Extremadura, Castilla la Mancha, Galicia, Valencia, País Vasco, La Rioja y Cataluña.
Deportistas que en los dos sistemas de competición demostraron alto nivel y ofrecieron magnifico encuentros. Y se dividieron en dos jornadas, sábado 2 se realizaron todos los encuentros de dúo kata y la lucha femenina, y el domingo 3 se reservo para todo el sistema de lucha masculina.

Uno de los sistemas que se utilizaron en el torneo fue el sistema CARE, que permite gravar los encuentros decada tatami con 10 seg de retardo y que después se puede visualizar tantas veces como se quiera solicitado por el delegado del deportista, y que pudieron aclara alguna acción arbitral dudosa, fue sin duda uno de los nuevos cambios.
Digno de relevancia fue la correcta participación de todos los delegados y deportistas, que se comportaron como se tenían que comportar y que ayudo al desarrollo de los encuentros y de toda la competición.
De la participación de los tres deportistas que fueron al campeonato y que entrenan en el Jittsu Club Parla, nos quedamos siempre con lo bueno, y con los detalles a mejorar quedan apuntados para próximos encuentros, ninguno se lesiono y eso es lo importante.
Eso sí…, denunciamos desde este blog la falta de ética profesional de un arbitro dentro del tatami, al actuar en un encuentro a sabiendas de que el competidor que entraba en su tatami era alumno directo, con lo que perjudico gravemente a mi modo de ver al otro competidor tirando por tierra el trabajo realizado y por el cual se había preparado para esta cita deportiva. Somos conscientes de que el arbitraje en Jiu-Jitsu es muy complicado por la rapidez y numero de acciones que se dan en poco tiempo y que hay que valorar, pero cuando no se ve ni un punto del cometido rojo... analizas el porque (el ángulo de visión, el que el punto no es claro, o que es alumno del arbitro...).
En fin este tipo de guerras se ganan con entrenamiento y en tatami, y espero que los responsables de arbitraje tomen nota de dicha acción, que ya e pasado por los cauces que se deben para poder así erradicar estos fallos intencionados en los encuentros que devalúan sin dudarlo, el Jiu-Jitsu Nacional. Damos la enhorabuena a Aitor, Fabio y Stefan que mejor o peor hemos aprendido algo más en testa competición.
Y sin dudarlo ni hundirnos continuaremos entrenando para el Campeonato de Madrid infantil, cadete y júnior que nuestro equipillo de infantiles y júnior participaran. Os pondremos en un rato los videos que poco a poco en esta semana se han ido editando.
Los resultados y clasificaciones ya los hemos publicado junto a los enlaces a la web de la RFEJDA en anteriores entradas. Felicidades a todos los medallistas, a la organización del torneo y diferentes autonimias participantes, junto a todos los competidores participantes.
No hay comentarios :
Publicar un comentario