CONSULTA NUESTRA WEB Y ATENTOS A NUESTRAS REDES SOCIALES. Visítanos también en http://www.jittsuclubparla.com/ o en Facebook...!!!

sábado, 29 de mayo de 2010

IV Curso de Defensa Personal Policial...

Os informamos del próximo curso de defensa personal policial, en los que estamos trabajando en esta temporada y como finalización a esta, realizaremos el ultimo curso de la temporada el 03 de Julio del 2010 en las instalaciones del Gimnasio Victoria, en Parla.
.
Curso enfocado a deportistas ya de nivel aunque no se excluye a gente que en estos últimos cursos se ha enganchado y quiere continuar entrenando con nosotros.
.
Punto importante en este curso es el número de participantes. En esta ocasión el listado de inscripciones esta limitado a 20/22 personas para trabajar cómodamente en el tatami del gimnasio, por lo que los interesados en dicho curso, deberán realizar los tramites de inscripción lo antes posible.
..
Curso importante ya que en la ultima parte se montara tribunal y se examinara de grado a la gente que lleva entrenando con nosotros tiempo y cumple todos los requisitos necesarios que marca la FML, como es lógico y normal.
..
Por lo que resumimos: sábado 19 de Junio del 2010, en el tatami del Gimnasio Victoria situado el Parla en la C/ Issac Albeniz, 14 (Posterior). Comenzará a las 10:00 de la mañana el "IV Curso de Defensa Personal Policial".

viernes, 28 de mayo de 2010

Fiesta en Toledo...

AVISO IMPORTANTE
.
Se informa que el próximo Lunes 31 es fiesta en Toledo, por lo que el Gimnasio Sport elite Toledo permanecera cerrado, y no habrá clase de Jiu-Jitsu Adulto.
.
La Dirección

Toda acción tiene una reacción...

Siempre digo en mis clases de Jiu-Jitsu... "Toda acción tiene una reacción", y mira tu por donde esto también pasa en la vida real, sin dar más explicaciones (ya se dieron en su momento, aunque no las recibiéramos...), los horarios de las clases de Jiu-Jitsu infantil y adulto de las clases de Parla, quedan de la siguiente manera a partir del Lunes 31 de Mayo y para todo Junio y Julio hasta llegar a las vacaciones.

.

  • Lunes y Miércoles 18:00 a 19:00 horas Jiu-Jitsu benjamín y alevín
  • Lunes y Miércoles 19:00 a 20:00 horas Jiu-Jitsu infantil y cadete
  • Martes y Jueves 22:00 a 23:00 horas Jiu-Jitsu júnior y senior

.

Todos estos horarios después de esta semana de reuniones y una fuerte e interesante propuesta del director técnico del Gimnasio Victoria, se impartirán en el tatami de dicho gimnasio situado en la C/ Isaac Albeniz 14 (Posterior), Plaza Federico García Lorca (barrio de Fuentebella).
.
Gracias a todos los implicados en esta acción reacción, "Porque existimos, entrenamos...".

.

La dirección del Jittsu Club Parla

miércoles, 26 de mayo de 2010

Aviso Importante...

aviso
.
Se convoca a todos los deportistas de todas las categorías del Jittsu Club Parla, a la importante reunión que tendrá lugar en el tatami de Parla el próximo jueves 27 de mayo del 2010.
.
- Infantiles 19:00 horas.
- Adultos 22:00 horas.
.
Gracias la dirección

lunes, 24 de mayo de 2010

Congreso Nacional de Jiu-Jitsu 2010...

El pasado sábado 22 de Mayo se celebró el Congreso Nacional de Jiu-Jitsu 2010, en las instalaciones de CSD de Madrid, en el que nos juntamos al rededor de 70 deportistas...
.
.
La jornada comenzó a las 10:00 de la mañana tras la entrega de los regalos, la presentación del congreso y maestros, que tras realizar el saludo inició el calentamiento el primer maestro del curso.
.
.
Maestro Miguel Ángel Pérez
.
Maestro Canario ya conocido por todos nosotros y que nos deleito con un magnifico trabajo de combinaciones de técnicas.
.
Trabajo en el que las luxaciones y los desplazamientos fueron la pieza clave del trabajo que desarrolló, y del cual nos fue explicando claramente.
.
La importancia del desplazamiento en el trabajo de Jiu-Jitsu es importantísimo y Miguel lo demostró.
.
Combinaciones de defensas contra ataques circulares, luxando y llevando a suelo para controlar a uke fueron la forma de comezar este congreso, con una clase de buen nivel.
.
.

Maestro Pedro Dabauza
.
La segunda clase la digirió el maestro Pedro Dabauza, en el que explico distintas técnicas de desplazamientos basadas y realizadas en katas y algún control llevando a suelo como se puede apreciar en las fotos.
.
Las combinaciones desde Shijo Nage, fueron el
trabajo mayoritario de su clase y desde el cual desarrollo todo el trabajo técnico en tatami.
.
Parte del trabajo explicado y realizado junto a compañeros de Castellon, Valencia y Alicante
.


.
Maestro Jorge Cuevas
.
En la trecera sesión de la mañana el maestro Jorge Cuevas realizó en su tiempo un trabajo de combinación de atemis de pierna con atemis de puño, combinandolo con diferentes sistemas de trabajo e intensidades.

La verdad es que tocó casi todos los puntos del trabajo de Jiu-Jitsu atemis, bloqueos, proyecciónes, luxaciones, trabajo de suelo inmobilizándo, luxándo y estrangulando...
.
Trabajo muy completo, y que para algunos compañeros de bajo grado les resulto complicado seguir los diferentes trabajos técnicos, pero con las explicaciones de Jorge lo consiguieron sin ningun problema.
.
Al terminar esta clase, se realizó la foto de grupo que teneis puesta en primer lugar en esta entrada, y despues se dio tiempo para comer tranquílamente, para retomar el congreso a las 16:00 horas.
.
Maestra María Merino
.
.
La encargada de iniciar la sesión de tarde fue la Maestra María Merino, encargada de realizar una case totalmente diferente de modo teórico y en aula en el que se tocó y expuso el tema de la psicología deportiva, y aprovechándonos de que la psicología es su profesión la aplicamos al ámbito del deportivo, en terapias de relajación y de ayuda a deportistas mediante la imaginación en diferentes aspectos del entrenamiento que por lo menos en mi opinión fue entretenida y verdaderamente instructiva y aplicable a nuestros deportistas a la hora de preparar ciertos trabajos o exámenes e incluso para nosotros mismos de modo personal.
.
Una leve pincelada de algo que trabajado en profundidad ayuda a deportistas de élite. Clase Algo diferente en un congreso pero muy interesante, lo malo es que el horario y el calórcito de la tarde perjudico a varios de los asistentes (hora de su siesta...). Enhorabuena a María
.
.
Maestro Antonio Enjuto
.
.

La segunda clase de la tarde la inicio en tatami el Maestro Antonio Enjuto, que realizó junto a su uke un trabajo de defensa con manos bacías, con palo y alguna defensa contra cuchillo, y nos fue explicando como le caracteriza su forma de ver y trabajar el Jiu-Jitsu.
.
Gran experiencia dado los años que lleva en este mundo y siempre es agradable verle trabajar en el tatami pese a los achaques que todos tenemos...
.
Maestro Ángel Luis G. Humanes
.
Para finalizar la parte técnica del congreso tomo las riendas el maestro Ángel L. González Humanes, que cambio el ritmo de trabajo en esta ultima parte para activarlo con combinaciones técnicas y controles en suelo a la clase.
.
Trabajo técnicas con palo, contra cuchillo y contra pistola, para reducir o conducir a uke.
.
Y para realizar alguna aplicación bajo los controles realizados utilizo un grillete para la terminación de algunas técnicas explicadas durante su tiempo..
.


.
Una vez finalizado el congreso, se agradeció la asistencia a todos los participantes y se entregaron los diplomas de asistencia al mismo, de manos de los maestros del congreso y de la propia comisión encargada de este congreso.
.

.

.
.
.
.
Os ponemos algunas fotos que realizamos con algunos maestros, deportistas y compañeros de disciplina...
.
.
.
.
.
Madrid, Castellon, Valencia, Alicante y Canarias

.
Coincidimos con Javier Sanz un vez más y tubimos la oportunidad de hacernos una foto.
.
.
La Comisión del congreso junto a los maestros que impatieron clase en el congreso
.
.
.
Gracias por compartir la jornada de curso en la que se trabajo bien junto a vosotros y se disfrutó de todas las sesiones como muestran fotos publicadas y no publicadas en esta entrada...